
CONTACTO
Carrer Camí Garreta, 83A, 08600 Berga, Barcelona
CERTIFICADOS
INFORMACIÓN

© Copyright ITSA – by Ergates
La pasarela de playa de hormigón Link Wall se presenta como una solución innovadora en el ámbito del mobiliario urbano y las pasarelas de hormigón para playas. Diseñada para resistir condiciones adversas, ofrece seguridad y estabilidad en entornos costeros. Descubre cómo nuestras pasarelas de playa pueden mejorar el acceso y la estética de tus proyectos.
Las pasarelas disponen del sello acreditativo de producto accesible de Fundosa Accesibilidad S.A (Via Libre), grupo empresarial de fundación ONCE.
Las pasarelas de playa de hormigón ofrecen una serie de beneficios que las hacen ideales para su uso en entornos costeros. Entre sus ventajas destacan la durabilidad, resistencia al agua y baja necesidad de mantenimiento. Además, el diseño de la pasarela de hormigón Link Wall se integra perfectamente con el paisaje natural, convirtiéndose en una parte esencial del mobiliario urbano de cualquier proyecto costero.
Opcional: color arena para una mejor adaptación al entorno y minimización del impacto visual.
Los dientes presenten un encaje prismático que permite el acoplamiento de un módulo con otro. Con dicha unión entre los módulos mediante un tubo que atraviesa los 5 dientes laterales, se consigue un carácter articulado a las placas, permitiéndoles adaptarse a cualquier terreno y facilitando el desmontaje.
Las rampas son pasillos de hormigón articulado unidos entre sí mediante unos tendones de tracción que pasan por el interior de las vainas de montaje y entran al mar lo necesario para permitir la accesibilidad de los vehículos con remolque para carga y descarga de embarcaciones.
Las pasarelas son pasillos modulares de hormigón articulado de fácil adaptación sobre la arena que permiten el acceso al mar, rompiendo la barrera que supone llegar a la playa a las personas con movilidad reducida por alguna limitación física.
Estos pasillos penetran al mar lo suficiente para que las personas con discapacidad puedan acceder al agua con la seguridad que les da una pasarela de hormigón armado.La excelente conducción térmica de los materiales consigue disipar gran parte de la radiación solar, convirtiéndose en pasillos totalmente aptos para circular descalzo sin quemarse.
Este sistema de placas articuladas de hormigón prefabricado y su sistema de anclaje, se configura como un conjunto modular, lo que posibilita de forma general, una gran adaptabilidad espacial conforme a los distintos requerimientos normativos en materia de accesibilidad tanto nacional como autonómica.
Este conjunto modular permite la ubicación en una misma área, lo que fomenta en mayor grado la detección selectiva por parte de los usuarios, y crea una sola barrera/bloque delimitada y fácilmente localizable.
Las Normas UNE y las distintas normativas de obligado cumplimiento especifican lo siguiente:
En consecuencia, se opta como referente normativo 1,50 m. como ancho de paso de la pasarela. Esta medida se corresponde con el ancho de las placas de hormigón prefabricado Link-Wall que configura la pasarela de 1,50 m.
Un ancho libre de paso de 1,80 m en una pasarela de playa se considerará una buena práctica y en muy pocos casos específicos una obligatoriedad normativa.En estos casos puntuales utilizamos un conjunto continuo de dos placas, de forma que aseguramos, en cualquier caso, la continuidad trasversal (en una única pendiente trasversal) de la plataforma formada por ejemplo con la inserción de un pasador continuo de 3 m.
Tanto el diseño de las placas de hormigón prefabricado, como el tipo de anclaje utilizado para configurar una pasarela de playa, permiten un correcto asentamiento y articulación de la misma en superficies con pendiente.
Según la orden de obligado cumplimiento VIV/561/2010, de 1 de Febrero, la pendiente máxima permisible en un itinerario de este tipo es del 6% en sentido longitudinal, y del 2 % en sentido transversal. No obstante, tanto en la norma UNE 41512 Accesibilidad en las playas y su entorno, como desde Fundosa Accesibilidad S.A., se recomienda que la pendiente transversal no exceda el 1 % en sentido transversal.
Puesto que el uso de las placas que configurarán la pasarela de playa, conlleva el que las personas anden por ella descalzos, el material de estas placas debe permitir un coeficiente de transmisión térmico adecuado. Esta referencia es un requerimiento de obligado cumplimiento según “el apartado b del punto 3 del artículo 9 de la orden de obligado cumplimiento VI/561/2010”.
Estas placas presentan un coeficiente de transmisión térmico bajo debido fundamentalmente a las siguientes características: El buen comportamiento del material por el que está compuesto estas placas: hormigón fabricado. En cuestión de captación solar, la superficie captora de estas placas articuladas al estar compuesto por hormigón, presenta una baja capacidad de almacenaje calórica. El hormigón es un material empleado en construcción y mobiliario urbano con un valor muy bajo de calor específico.
Por otro lado, el color claro (incluida la opción de color arena) de su superficie receptora y su capacidad de reflectividad, posibilita la obtención de un bajo grado de absorbencia y por tanto una baja capacidad de captación de energía.
Las placas articuladas Link Wall presentan un acabado superficial antideslizante en seco y en mojado, tal y como exige el artículo 11 de la orden VIV / 561 / 2010. Esta característica se la confiere la textura superficial en hormigón de la placa con resaltes en forma de lágrima a 90º.
El diseño de las hendiduras que presenta esta placa en su unión con la adyacente son compatibles con el tránsito de una silla de ruedas.
Tampoco presenta problema alguno el hecho de que la arena de la playa, debido al tránsito de personas o ráfagas de aire, rellene las acanaladuras de la placa.
Uno de los principales problemas que presentan las pasarelas de playa es que al cubrirse con facilidad de arena, una silla de ruedas no puede transitar por ella y una persona con discapacidad visual apenas puede detectar su presencia con el bastón.
La ventaja de este sistema de placas articuladas de hormigón prefabricado, es que además de ser fácilmente transitables por sillas de ruedas se detectan con facilidad por la contera del bastón de personas que presentan discapacidad visual
El diseño de los acabados garantiza una homogeneidad de imagen de modo que permite identificar y localizar el elemento: pasarela de playa, a todos los usuarios, especialmente a los que presentan discapacidad visual o intelectual.
El contraste fondo (arena de la playa) y plataforma (hormigón gris) es suficiente para que una persona con resto visual lo identifique visualmente sin la ayuda de bastón o tacto.
No obstante estas placas de hormigón posibilitan la elección del color (color arena) para la mejor adaptación al entorno y minimización del impacto visual este acabado no resulta recomendable al reducir el contraste con el fondo (arena).
El sistema de anclaje entre placas de los módulos Link Wall posibilita la articulación de las mismas para adaptarse a las irregularidades del terreno, manteniendo en cualquier momento la continuidad del itinerario así como la pendiente trasversal del mismo: pasarelas de acceso, rampas, bases de duchas o bases para elementos lúdicos.
También posibilita un fácil montaje, mantenimiento y desmontaje del sistema.
Y no supone ningún obstáculo en materia de accesibilidad. Cada pieza cuenta con un sistema de anclaje mediante un perno longitudinal de acero que atraviesa el ancho completo de la placa y la ancla, sin posibilidad de desplazamiento trasversal, a la siguiente.
Descubre la solución perfecta para tus necesidades. Estamos aquí para ayudarte a encontrar la mejor opción. Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo para estudiar vuestro proyecto.
¡Mejoremos juntos el entorno de vuestra ciudad!